miércoles, 15 de diciembre de 2010
12/12/10 KDD NAVIDEÑA
lunes, 6 de diciembre de 2010
05-12-10 LA MORISCA.

05/12/10 LA MORISCA.
Como muchos otros domingos decidimos salir del Restaurante Bernardo, pero esta vez sin desayunar, asunto que reservaríamos para realizarlo en otro lugar del trayecto planeado para hoy. Esta vez, al grupo de los protagonistas habituales, Manhur, El Loncha y un servidor, se nos unió un invitado de lujo, el señor Water-man, mas conocido como Aero-rex y que suele utilizar en el foro el alias de Aerox-man.
Preparamos las monturas y emprendimos la marcha, através de la autovia, dirección a la Estación de San Roque, desde donde giraríamos a izquierdas por la Venta Los Timbales, para entrar por la Cantera situada al Este del Cortijo Grande de Guadarranque y enlazar con la pista de la antigua Confederación. Esta pista la utilizaríamos para llegar a la Venta la Cantina y desde allí, darle la vuelta a Castellar por su vertiente suroeste, para salir de la población por la carretera A-2100, la cual abandonaríamos a izquierdas, justo antes de esta empieza a subir. Entramos en una pista de albero con buen firme, para cruzar la Finca Garronchal, e iniciar una pequeña subida con una divertida bajada, que nos dejaría a los pies del Cortijo de Marajambuz. Desde allí ponemos rumbo a cruzar el río Hozgarganta, que tenia un buen caudal, lo que nos hizo plantearnos si cruzar o no… hasta que un decidido Maldonado se lanzo y los demás los seguimos, depurando su técnica de vadeo.
Una vez cruzado el río y tomada la carretera CA-513 dirección Jimena, hicimos la parada programada en la Venta Montenegral, “para contemplar las vistas”, pero para nuestra sorpresa “el día estaba nublao”, por lo que nos tuvimos que contentar con los cafés y las tostadas… bueno, menos Aerox-man, que no pudo resistir la tentación de probar las modernas e impolutas infraestructuras sanitarias de la Venta, dándonos tiempo y ocasión para debatir sobre sus otros posibles “alias”.
Tras apurar los cafés, pusimos rumbo a la entrada de nuestra siguiente pista, situada justo en el Hotel Rural “El Monasterio”, conocida como la pista de Los Americanos. Esta la seguimos hasta una bifurcación, la cual cogemos a izquierdas, para iniciar una larga subida de unos 8 kilómetros. Se trata de El Camino de la Morisca, gracias al cual cruzamos las Fincas de la Hinojera, la Higuera, Tintoreros, Los Toledanos, Pavon y por ultimo, La Morisca, nombre que comparte con el arroyo que acompaña al camino en su último tramo. En todo este camino fue Aerox-man quien marco el ritmo, seguramente ayudado por “lo liguerito” que iba.
Desde allí, acompañados por una leve lluvia y utilizando un pequeño tramo de la Comarcal c-331, continuamos por la GR-7, tramo que nos hizo sufrir de lo lindo debido al barro y al estado del terreno.
Con mas pena que gloria, conseguimos llegar de nuevo a la comarcal, la cual ya no abandonaríamos hasta llegar a nuestro lugar de salida.
En total 68 Km y un autentico día de MTB.
lunes, 15 de noviembre de 2010
COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS.
Pues si, como en los viejos tiempos, hacia tiempo que no nos juntábamos tantos compañeros como este domingo, y la verdad es que a algunos no se le veía el pelo desde hace muchísimos meses.

Salimos al asfalto a la altura del criadero de perros y nos dirigimos hacia el Pinar del Rey. Lo normal... hacemos el gamba, nos pegamos unas cuantas leches y nos picamos hasta con nuestra sombra.
Coronamos el cerro del Aguila, se nos acopla Peluquero de S.R. y empezamos a bajar hacia los toxicomanos. La lluvia todavia no ha apelmazado los bancales de arena pero por lo menos no tenemos tabanos. Al llegar al cortijo se nos acopla el presidente, mister Morgan y seguimos hacia el deposito de castellar.
Un poco mas adelante, Manhur, Juan y Dario pliegan alas porque tienen asuntos pendientes... ZOMARICONA XD
Desde alli nos tiramos por una sendita y llegamos a la cantera abandonada junto a la carretera Castellar-Sotogrande. Una vez alli erGato dice que "mariconadas las justas" y enfilamos al cortijo de la Alcaidesa por unas sendas muy guapas. Al llegar al asfalto un currito limpia-ñordas de vaca nos dice que de salirnos del asfalto para espantarles los conejos a los señoritos nada de nada... asi que enfilamos hacia el safari-albarracin.
El grupo se vuelve a dividir antes de la bajada a la fuente de Maria España y cada mochuelo a su olivo. Algunos a la sede, otros al Bernardo y otros a San Roque.
A destacar;
- dos pinchazos y varias caidas. La peor (y como suele ser, la mas tonta) la de Peluquero de S.R.... espero que estes mejor, compañero.
- el encuentro con el presi y el cruce de "afectuosos saludos"
- la invitacion isotonica de Isra al personal
Hasta la proxima salida, ¡ZOMAMONE!
martes, 9 de noviembre de 2010
LLEGO EL GRAN DIA... MONTECOCHE 2010.

Llego el gran día, después de una noche, en la que dormí más de lo que había pensado.
Me levante a las seis y media de la madrugada, prepare los bártulos, me vestí, cargué los trastos en el coche y puse rumbo al Bernardo, donde había quedado con Ramón, Manhur y El Loncha para desayunar, antes de dirigirnos a Los Barrios. Allí coincidimos con Boyar y Lucas (colega de Boyar y todo un crack!!), que también se disponían a desayunar y estuvimos bromeando un rato, sobre los pormenores que el día no pararía.
Apurado el desayuno, nos dirigimos al punto de salida, en la ciudad de Los Barrios, para recoger los dorsales, preparar los bicicletas y ultimar los preparativos para afrontar el reto del día, el famoso Maratón de Montecoche.
Tras varias vueltas por la zona, con nuestras burras, saludando a amigos y conocidos, a las nueve menos cuarto, nos dispusimos a colocarnos en el cajón de salida, tomando unas posiciones mas bien retrasadas, y donde pudimos ver a otro compañero del Club, con el cual coincidimos durante algunos tramos del recorrido. A las nueve y ocho minutos, por mi reloj, se dio la salida e iniciamos la marcha. En ese mismo momento y con una velocidad vertiginosa, el entramado de ciclistas se estiro, de tal manera que cuando bajábamos hacia
Iniciamos la subida a Las Majadillas cada uno a su ritmo, y tanto Manhur como yo nos distanciamos de El Loncha, que parecía estar sentenciado ya, a cerrar el grupo de corredores. Continuamos después por las pistas de albero por la zona de Carraholas, donde empezamos a notar el calor del público, dándonos ánimos para continuar con la ascensión, y donde pudimos escuchar voces conocidas como las de nuestros compis Ergato o Guillermontio. En esta ultima parte del trayecto se me escapo unos metros Manhur, que conseguí recuperar una vez iniciamos la subida a la finca El Pino, por sus carriles en muy buen estado, con un desnivel no muy exigente al principio, pero con algunos tramos al final bastante rompedores. Cuando ya parecía que íbamos a coronar la cumbre de dicha finca, nos toca desviarnos por un sendero mucho mas estrecho y técnico, y con pendiente descendiente, en el cual me encuentro totalmente cómodo y empiezo a adelantar a otros participantes. En este mismo sendero, adelanto a un Tamden, en el cual viaja otro conocido, Joaquín, compañero Biker invidente de
Esta trialera, nos lleva de nuevo al camino principal, por el que de nuevo, tenemos que ascender unos
Allí nos recibe nuestro compañero Karitokan, dándonos ánimos y bromeando sobre nuestra posición. Aprovechamos la parada para comer algo e inmortalizar el momento con nuestras cámaras. Continuamos la marcha conocedores de que el camino se tornara en llevadero, hasta que tengamos que subir la famosa cuesta de
Unos kilómetros antes de llegar a esta bajada, me paro, al sentir un pequeño tiron en mi muslo izquierdo y le indico a Manhur que continúe, aprovechando yo para beber un poco y estirar los músculos. En la bajada de
Una vez llegado a el, donde nos esperaba de nuevo Guillermontio, para darnos ánimos, iniciamos la ascensión de esta rota y técnica rampa, teniendo que poner pie en tierra en numerosas ocasiones debido al mal estado del terreno y al mal estado de nuestras fuerzas….
Al final de estas rampas damos caza a otros dos conocidos CarlosFem y el Hermano de mi vecino Pepe (si lees esto, perdóname, no me acuerdo de tu nombre), continuando nuestra marcha hasta encontrar de nuevo el avituallamiento principal. Aprovechamos de nuevo, para comer algo y también para apretar algún que otro tornillo (de las bicis ehh!!) en el servicio taller montado por Pumori y sin más dilación no lanzamos a disfrutar de lo que iba a ser la parte mas descendente de la jornada, puesto que hasta llegar a cerro Marcelo, casi todo serian cuestas abajo. Empiezo a tirar fuerte, y siempre controlando por el rabillo del ojo a ver si Manhur estaba detrás mía, vuelvo a tirar fuerte y … tras unos instantes lo pierdo de vista, bajo el ritmo justo en la salida de las cuevas, y vuelvo a verlo… así que aprieto otra vez, puesto que quería aprovechar toda la bajada para recortar algo de tiempo y no tener que pedalear mucho en los repechitos de la bajada. Al llegar a cerro Marcelo, a Manhur ya no lo veo, y mira que hay vista en toda la recta, así que… me meto en el nuevo tramo, que realizo tirando de riñones, puesto que las piernas las tenia medio acalambradas y de este tramo solo recuerdo, la subida de carretera (que a esas alturas se hace larguísima) y una bajada con mucha pendiente, rota y muy técnica, donde escuche la voz de Ageshira… y digo escuche, por que verte no te vi….desde allí, a dejarse caer prácticamente y fin de la carrera…
Al final 5:12 minutos pedaleando y un tiempo oficial de 5:25, puesto 339 en la general y el 125 en mi categoría, master 30.
Conclusiones finales:
1- Serra fácil mejorar estos resultados el año que viene.
2- Hay que salir mas pegado a la cabeza.
3- Hay que parar menos en los avituallamientos y dejar las fotitos para otro día…jaja.
El año que viene, repito seguro….
domingo, 31 de octubre de 2010
TOL CAMPO PA NOSOTROS TRES....
Salimos dirección al Pinar, provistos de nuestros chubasqueros, para protegernos de la fina lluvia que nos estaba

cayendo e iniciamos los primeros senderos exclamando al unísono lo estupendo que estaba el camino. Pusimos rumbo al cerro del Águila, accediendo a través del camino de las Vaquerizas hasta salir a la pista principal y coronamos el cerro, conde pudimos contemplar que empezaban a aparecer los primeros rayos de sol; y los tres pensamos y dijimos lo mismo: “Y los pikolines durmiendo, seguro”.
Continuamos por la esta pista hasta llegar al deposito de Castellar, al cual ascendimos y continuamos por la nueva pista asfaltada del mismo, hasta encontrar el primer camino que baja a derechas, por el que descendimos para continuar la marcha por un camino interior de
Continuamos dirección Sotogrande por el mismo, para entrar a izquierda en una bajada técnica y embarrada, donde empezamos a tener problemas con las burras, las cuales se negaban a rodar debido a la acumulación de barro en sus gomas, horquillas y puentes traseros. Hacia tiempo que no lo pasaba tan mal con el barro y tardamos casi 30 hora en bajar unos escasos
Desde allí, cruzamos el río saliendo a la carretera de Tesorillo-Jimena, por la que continuamos unos metros, hasta pasar
Iniciamos en ese momento la vuelta, repitiendo el camino, no sin antes parar el
La anécdota del día fue que El Loncha se cargo las zapatillas y tuvo que pegarse media ruta con unas posiciones del pie un tanto raras….jajaja.
Al final conseguimos el objetivo previsto, que era disfrutar de la bici, marcarnos 5 horitas encima de ella (4:10 pedaleando) y 58 Km. de puro MTB…
martes, 26 de octubre de 2010
Y SE HIZO LA LUZ CON LAS LUPICHIN...

Esta semana, coincidiendo con las llegada de mis nuevas luces "lupichin" he tenido la ocasión de rodar dos días de noche, en solitario, por lugares cercanos a mi domicilio. Gracias a estas luces, salir a oscuras es una pasada, sin olvidar que cuando miras para detrás y lo ves todo oscuro, te entra la "cagalera" y corres como nunca...jajaja.
CATANDO MONTECOCHE...
domingo, 17 de octubre de 2010
KILOMETROS DE ASFALTO DESPERDICIADOS...

El Punto de partida de la ruta de hoy, estaba clara, puesto que en el día de ayer me quede con las ganas de conocer, si la pista por la que ascendimos hasta la zona recreativa de
A las 9:00, estacione mi vehicu
lo en dicha zona y me dispuse a salir de dudar, aventurándome a tirar por una pista desconocida para mis y encima, solo.
Tras hacer un pequeño
descenso, la pista es un constante subir y bajar, bastante rompe piernas y pero muy llevadero por lo fantástico de los paisajes que la rodean. Tras pasar una intersección, pase por debajo de
presa, y empiezo un nuevo ascenso con algunos tramos de mucha pendiente hasta llegar a un cruce donde me encuentro a
un señor de las instalaciones, con el cual trate de iniciar una conversación, con poco éxito, puesto que el solo me sabia decir, que allí no se podía estar y que me diera media vuelta.

Es gracioso observar el cartel de
Así que me di medi
a vuelta y volví por el mismo camino, pero a llegar a la intersección comentada antes, no estaba dispuesto a terminar tan pronto mi aventura, así que gire

Al final, unos
el uso de las pistas de Confederación, puesto que hay bastantes kilómetros, por ahí desperdiciados.
MENOS CARTELES Y MAS CAMINOS TRANSITABLES...

Pusimos rumbo al lugar, atravesando la población de Los Barrios, todo el rato por
carretera, pasando
El primer tramo era más o menos ciclable menos en un momento donde nos pegábamos demasiado a la alambrada y no había espacio para pedalear.

Luego se hace una pequeña subidita y luego un par de trialeras y bajadas técnicas… pero luego vino lo peor, tuvimos que echar pie al suelo y cruzar un pequeño arrollo con angarilla incluida, acometer una fuerte subida con un terreno pisoteado por las reses y cuarteado en su mayor parte hasta que llegamos a una meseta desde donde pudimos divisar que todavía nos quedaba bastante hasta conectar de nuevo con la carretera.
En ese momento, bajamos unos 200 mtros y fuimos buscando la derecha de la finca, para evitar el ganado, hasta que llegamos a lo que parecía el comienzo de un bosque, con nuevo cruce de arroyo (esta vez con mas agua) y empezamos rodar por unas pequeñas rodadas que nos empezaron a levantar de nuevo el animo… pero la zona cicladle de nuevo, duro poco y básicamente empujamos nuestras monturas, como podíamos através del matorral unos 1600 mtros hasta que salimos, a lo que en un principio, creíamos que era
Al estar sobre el asfalto, no dimos cuenta que no se trataba de la antigua carretera de los Barrios-Jerez, sino de algún tipo de vía, decidiendo subir por ella, hasta llegar a la carretera, que no podía estar ya muy lejos. Tras
Emprendimos la vuelta a todo trapo, esta vez por carretera (vía de servicio) no abandonándola hasta llegar a Los Barrios y de allí al Bernardo para reponer fuerzas e hidratarnos.
Eso si, la jornada me dejo un sabor amargo y una comedura de coco terrible: “como coño se gastan tanta pasta los de
viernes, 15 de octubre de 2010
A MENOS DE 20 DIAS DE MONTECOCHE...
EL PARQUE NATURAL LOS ALCORNOCALES
Un total de 72 Kilómetros serán los que tendrán que recorrer los
participantes para completar la séptima edición de la Maratón Sierra
de Montecoche. El recorrido transcurre en su totalidad por el Parque
Natural Los Alcornocales catalogado como 'Una de las diez maravillas
naturales de Europa'. Por el camino nos encontraremos una gran variedad
y riqueza de vegetación, en esta zona los árboles forman auténticos
bosques acompañados de una rica y variada vegetación arbustiva,
Alcornoques, Pinos, Acebuches, Quejigos y Encinas... El Parque Natural
de Los Alcornocales posee unas cualidades faunísticas de enorme interés.
La diversidad de especies va desde Ciervos, Corzos, Cerdos
asilvestrados, Muflones, Cabras, Zorros hasta las Aves Halcón Peregrino,
Cernícalo, Buitres Leonados, Lechuzas...
En Nuestra aventura alcanzaremos una cota máxima de unos 550 metros de
altitud, acumularemos unos 2000 mts de altitud positiva, circulando por
pistas forestales, senderos pedregosos...
Todos los ingredientes para garantizar una etapa de gran belleza
RECORRIDO
jueves, 7 de octubre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
UN DIA EN LA FERIA...
Este domingo hemos estado en
A las 8:15 nos encontrábamos en el Rest. B
ernardo (no podía ser otro lugar) apurando los cafés y rajando de los compañeros “Pikolines” que habían retrasado su hora de salida media hora, por lo que no estabas dispuestos a esperarlos, ya que supondría la perdida de demasiado margen de tiempo.
Pusimos rumbo a Las
Corzas, que había sido el escenario elegido días antes, para este domingo, sobre todo por la ausencia de Tábanos. El enlace lo hicimos por donde suele ser habitual… Autovia desde el Bernardo hasta Cortijillos, Comarcal dirección a los Barrios y desvío por el camino de Benaharas… hasta salir a la carretera vieja de Los Barrios – Algeciras, y de allí a la entrada de Botafuegos, eso si, esta vez acortando camino por la trialera de el Monte
Desde un principio, pudimos observar que iba a ser un día animado, puesto que nada mas empezar el camino que da acceso al Cortijo, divisamos un gran numero de Bikers acometiendo la misma ruta, tanto por delante nuestra como en nuestra retaguardia.
Iniciamos la subida y tras superar la zona de las cancelas, dejamos que el ritmo lo marcara el compañero “El Loncha”, debido a que sobre el papel, era el que peor estado de forma tenia… pero consiguió sorprendernos, imponiendo un buen ritmo, el cual hizo que coronáramos a una media de 13/14 Km/H. Durante la subida nos cruzábamos constantemente otros “bikers”, que nos adelantaban, que adelantábamos o simplemente, venia en sentido contrario.
A unos
Antes del repecho del segundo mirador, paramos a esperarlo y a ver como lo llevaba, y tras consultarlo con el, “Manhur” y yo continuamos con la subida a nuestro ritmo, mientras que el subiría al suyo, reencontrándonos con el cuando descendiéramos de la cota.
Coronado el puerto de
Nos tiramos a todo trapo los cinco, sufriendo, a pocos kilómetros de terminar la bajada, un reventón Urbam, en una de sus ruedas. Una vez subsanada la avería, continuamos el descenso y el camino de vuelta, en el cual yo sufrí un pinchazo. No quise ni desmontar, ya que llevo cámaras auto reparables…, así que metí aire y a tirar millas… pero en la entrada del camino de Benaharas, volvía a tener floja la rueda delantera, por lo que tuve que parar. Esta vez, hicimos las cosas bien, desmonte, saque cámara, busque el pincho en la cubierta hasta localizarlo (bastante grande por cierto), volví a meter la misma cámara, metí presión y buala (o como se diga), pinchazo arreglado y a tirar millas.
Una vez llegados a nuestro primer punto de separación,
domingo, 19 de septiembre de 2010
VIVENCIAS DE UN FIN DE SEMANA...
domingo, 29 de agosto de 2010
EL VIERNES ESTUVIMOS DE NOCTURNA:
RUTA DEL BAKALAO???

A las 7:00 en punto me levante, me vestí y sin hacer mucho ruido, para no despertar a la familia, metí la burra en el coche y me dirigí dirección Rest. Bernardo para desayunar y ver si aparecia "El Loncha", aunque con poca esperanza, ya que había quedado en mandarme un SMS, y este no había llegado...
Llegué al Bernardo y tras tomarme un Cafelito acompañado con medio mollete, me dirigí al punto de inicio de la ruta, justo un poco haste del Merendero de Pelayo, para bajar por el Camino del Cortijo La Joya.
En este punto inicie la ruta, que durante aproximadamente 10 km, es todo cuesta abajo, salvo algunos pequeños repechos... hasta llegar a la Costa y encontrarnos la Torre de Guadalmesi. A partir de hay el camino es un constante subir y bajar, sin grandes complicaciones, pero muy rompepiernas.
Este camino discurre por toda la costa, y pasa por varias zonas militares abandonadas, con multitud "bunkers" y posiciones "acorazadas"... llegando a tarifa por un pequeño sendero entre dos fincas, que sale justo a las murallas de la ciudadela.
Una vez en Tarifa, aproveche para comer algo y dar una pequeña vuelta turística por la ciudad. A la vuelta, que realicé por el mismo camino, el levante anunciado se cebo conmigo, haciéndome muy duros algunos tramos en los cuales te quedabas sin la protección de las laderas. Para terminar la mañana, el diá empezó a levantar y el sol apretaba, subiendo muchisimo la temperatura, justo cuando me tocaba la parte mas dura de la ruta, que son los casi diez kilómetros de subida, donde existen algunos tramos de descanso y algún tramo de bajada incluso, donde me pudé tomar un respiro y beber, hasta agotar mis reservas de agua.

Decir que la ultima cuesta que tiene unos 1,3 km se me hizo eterna...
miércoles, 25 de agosto de 2010
ENTRENAMIENTO VACACIONAL...

A mitad de la ruta, empeze a escuchar mucho ruido de helicopteros, y era un pequeño conato de incendio, que parecia estar situado en una de las faldas de la Sierra del Arca.
A las 10 de la mañana ya estaba en casa hasta duchadito y too!!! Es lo bueno de levantarse temprano.
jueves, 19 de agosto de 2010
NUEVO SPORTS TRACKER DE NOKIA
miércoles, 11 de agosto de 2010
YA HAY FECHA PARA MONTECOCHE 2010.
domingo, 1 de agosto de 2010
AJUSTANDO EL HORARIO DE VERANO...

Este fin de semana, he tenido la ocasion de realizar un ruta en Solitario, puediendo marcar yo todas las pautas y otra ruta en compañia de El Loncha.
lunes, 26 de julio de 2010
EXTRAVIADOS POR GRABIE... Y SU GPS DE LOS COJO....S

una ruta de mountainbike por la zona cuando un zoooomamon de los susodichos conocido como el grabie los condujo por un cortafuegos donde mas tarde y tras decender por un barranco pronunciado y de espesa vegetacion (jerguenes y demas) se encontraron perdidos sin saber por donde salir del fregao donde los habia metio el zoooomamonnn.
Tras varios pinchazos e intentos fallidos de salir del lugar consiguen encontrar la pista que los lleva de regreso hasta estepona donde tenian
estacionados sus vehiculos.Cabe decir to lo que le cabe por el.... a uno que yo me se zoomamon!!!! Otra vez que emplames rutas con el googlearth va ir de expedicion tu prima la de cuenca !!!!!!!!!!!!!!!!
Ahi queda eso por lo demas unas vistas muy bonitas y unas pozas de agua cristalina guapisimas pa darse un bañito.
LLegamos tan tarde al coche que no hubo tiempo de cervecitas hoy











ANTENAS-CUESTA LA MULA (DESDE PELAYO) 24-07-10
Despues de mucho negociar, por fin confirmamos que salimos a las 0845 desde el merendero de Pelayo. Nos reunimos Manhur, Loncha, Isra y yo. Al final llegamos a las 0900 y salimos a las 0915 con un levante que esperabamos fuerte.
Enfilamos la subida a la zona del Palancar a un ritmo suave para ir calentando.
Una vez en el collado de los molinos nos desviamos hacia las antenas... aquello si que era el levante que esperabamos.
Al cabo de un km, y tras dos pinchazos consecutivos y un conejo, la pista remonta y el viento nos ayuda a subir. Al cruzar una angarilla la pendiente aumenta pero como no nos pilla por sorpresa seguimos a buen ritmo. La niebla trae tanta humedad que incluso parece que llueve... aparte de que no vemos nada a partir de los 10-15 metros.
Coronamos el Tajo, nos echamos una fotos y nos bajamos. Hay poco que ver y la niebla nos deja frios.
Bajando nos desviamos a la izquierda para cruzar una angarilla y seguir las alturas de la sierra de Luna hacia el vertice Vaca (ves como habia alguna "Vaca" cerca de la cuesta, Isra). La pista es todavia buena y en su primer tramos esta muy cerrada en vegetacion, por algo es PN de los Alcornocales.
Al alcanzar una caseta con antenas llegamos al cortafuegos que baja al puerto de la Higuera, nosotros seguimos de frente para coger la cuesta de las Mulas.
A partir de aqui la pista aparece muy rota en la bajada lo que hace muy divertida (de hecho alguno echa pie a tierra para pillar algun conejo).
Tras cruzarnos algunas vacas y ovejas (al Loncha le gusto mucho una con marcas rojas) llegamos al final de la pista y al merendero donde nos esperaban los coches.
Un par de cervecitas por cortesia de Isra y Manhur nos refrescaron antes de despedirnos hasta la proxima quedada.
viernes, 23 de julio de 2010
4:38 HORAS Y 78 KM...
domingo, 18 de julio de 2010
RETOMANDO EL ENTRENAMIENTO!!! EN PLAN SEMISERIO...JAJA


Después de un unas semanas, donde en principio, creía que me iba a “jartar” de bici… mis previsiones no se han cumplido y solo me he podido escapar un par de veces, por lo que tendre que recuperar en esta semana, para empezar a coger la forma mas idónea, para poder afrontar el próximo reto, que sera la participación en Montecoche, este año.
A ver si me entero de que día es exactamente y empiezo a prepararlo en serio, apartándome de las malas “costumbres” veraniegas y machacándome un poquito a diario, aunque sea solo unas carreritas, … que vamos, que hay que hacer algo todos los días, por que sino “los vicios tiran mucho” y no voy a seguir hablando…jaja.
EN RESUMEN ESTAS HAN SIDO LAS ÚLTIMAS SALIDAS:
El fin de semana pasado en solitario con el compañero Alex y este finde, con los bikers Loncha, Grabie, Urbam, Miguel y Alex.
En la primera de ellas, hicimos un recorrido desde
La salida mas numerosa, comenzó en el Rest. Bernardo, desde donde partimos El Loncha y Yo, recogiendo al resto del grupo en casa de Urbam (en
lunes, 14 de junio de 2010
UNA HORITA Y MEDIA BIEN APROVECHÁ!
domingo, 13 de junio de 2010
12-06-10 Dia fresquito en pleno Junio.


La ruta propuesta días antes, através de nuestro foro, había gustado y en el siguiente punto de la ruta (Estación de San Roque) recogeríamos a más integrantes de la escapada.
Apuramos nuestros Cafés y Molletas, y nos dirigimos hacia
Desayunados todos, pusimos rumbo a la subida por carretera hacia Castellar Viejo, através del carril bici y una vez llegado a
Allí tuvimos la tentación de llamar a Urbam (compañero que vive por allí) para que nos invitara a unas birras, pero como éramos muchos decidimos continuar, hasta el punto de partida, despidiéndonos de los compis que se quedaban en la estación.
Tras concluir la ruta, tanto a El Loncha y a mi, nos sobro unos minutos para hidratarnos con unas cervecitas fresquitas.
Al final fueron unos unos